Archivos por Mes: junio 2018
29 de junio , 2018
Felicitamos a nuestro alumno Nicolás eliseo Gándara que defendió exitosamente su Tesina para optar al título de Farmacéutico con el trabajo «Campaña de concientización antitabaco realizada en una farmacia de Mar del Plata».
Directora: Dra. María Sol Erlij.
Tribunal: Dra. Victoria Romans, Dra. Cristina Sedeño y Dra. Graciela Melito.
Click en las fotos para verlas más grande.
Ver completo
27 de junio , 2018
Por Farm. Laura Raccagni*.
Del 24 al 26 de mayo del corriente año, se llevó adelante en Alicante, España, el VIII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) al que tuve el gusto de asistir. Un Congreso con múltiples actividades y en ellas, la participación de más de 1500 colegas de toda España, con su entusiasmo y su compromiso.
El farmacéutico comunitario es... Ver completo
27 de junio , 2018
Por Martín Bari*
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores se celebran desde 2010 en la Facultad de ciencias veterinarias de la UBA. Es un espacio de encuentro entre investigadores y becarios jóvenes (de grado y posgrado) en los que la mayoría de los trabajos que se presentan son de investigación en animales. También se presentan trabajos de investigación en plantas ya que existe un contacto muy estrecho con los centros de investigación de la... Ver completo
22 de junio , 2018 Felicitamos a nuestra alumna Juana López Bertella que defendió exitosamente su Tesina para optar al título de Farmacéutica con el trabajo «Propuesta de sistematización en la desinfección de alto nivel para ser aplicada en endoscopios flexibles».
Directora: Stella Maris Corbella.
Codirectora: Dra. María Sol Erlij
Tribunal: Dr. Daniel Ricchione, Dra. Karina Arroyo y Dra. Graciela Melito.
Click en las fotos para verlas más grande.
Ver completo
6 de junio , 2018 Destinado a: FARMACEUTICOS, PROFESIONALES DE LA SALUD, ECONOMISTAS, COMPRADORES, GERENTES Y ADMINISTRADORES DE INSTITUCIONES DE SALUD, ESTUDIANTES AVANZADOS DE CARRERAS AFINES.
Desde la perspectiva sanitaria la realización de estudios farmacoeconómicos permite conocer los costos en salud que implican los tratamientos con medicamentos. Se pueden predecir los costos de las nuevas terapias aunque comparando beneficios de la inversión. .Ante los avances... Ver completo